
Turismo educativo en Comuna 13
La Comuna 13 tiene una serie de particularidades que la hacen interesante para el aprendizaje y generación de nuevas ideas. Lo primero es su importancia histórica para el conflicto armado colombiano. A través de la historia se pueden entender los diferentes actores, y lo más importante, se está en el centro de una de las comunidades más victimizadas. Segundo, tenemos el tema de la transformación urbana de la ciudad con grandes apuestas como los parques biblioteca, la ciudadela universitaria, el centro del valle del software, metro cable, las UVAs y las escaleras eléctricas. Y en tercer lugar, el impacto de la actividad turística en el barrio Las Independencias, con sus efectos positivos y negativos en la comunidad.
CAPITAL SOCIOCULTURAL

El capital más importante de la Comuna 13 es su capital sociocultural. El hecho de que paisajes que fueron tildados de basureros, violentos, peligrosos, sean ahora motivo de admiración, muestra que el sentido de lo comunitario con sus ideas de organización y progreso es deslumbrante. Una historia de guerra es ahora una historia de resiliencia símbolo a nivel mundial. La posibilidad de vivir para contar la historia vivida y la dignificación que aporta el turismo no tiene precio. Es por esto que cada interacción con nuestro territorio genera algo que denominamos empatía sociocultural
OBJETIVOS DE IMPACTO
Cada una de las experiencias parten de un objetivo que es el análisis del impacto positivo y negativo bajo tres líneas:
IMPACTO AMBIENTAL
Análisis de los retos ambientales con los que cuenta la comunidad. Temas como el ruido causado por la actividad turística, la falta de puntos públicos de basuras, pero también las iniciativas como las huertas comunitarias y el arte a base de reciclaje son algunos de los aspectos a tener en cuenta.
IMPACTO SOCIOCULTURAL
Análisis de la cultura con su aspecto histórico, organización y toma de decisiones. La evolución cultural por la llegada del turismo, el hip-hop como máxima expresión cultural y las dinámicas del diario vivir nos dan un contexto para lograr idear formas de mantener lo pasado e integrarlo con un presente que llama a la innovación.
IMPACTO ECONÓMICO
Análisis de las dinámicas económicas del territorio con la actividad del turismo en el centro, los diferentes negocios que hacen parte de la tradición como son los talleres textiles y el comercio barrial hacen parte de lo que ponemos en discusión.
UNA EXPERIENCIA HOLÍSTICA
Paso 1:
Línea base
Con cada grupo de participantes se define una línea base que será el objetivo de cada experiencia. Cada grupo tiene su peculiaridad de estudio o área de trabajo dentro de una organización. Para la definición se convoca a una sesión online donde por medio de lluvia de ideas se concreta el enfoque de la visita al territorio siguiendo los lineamientos propuestos en turismo de impacto.
Paso 2:
Visita de reconocimiento
Visita de cuatro horas a Comuna 13 donde activamos todos los sentidos. La observación de los murales y los show de baile; escuchar las historias y las letras de los show de canto; probar los sabores de alguno de los emprendimientos; es el material con el que nos centraremos en una actividad final que invita a que los participantes expresen, por medio del color y el simbolismo del dibujo, cuáles son sus sentimientos del recorrido. Luego de una reflexión grupal, terminamos con el planteamiento de la pregunta con la que podrán trabajar posteriormente y la que será su aporte a la idea de cómo logramos disminuir los impactos positivos y escalar los positivos.
Paso 3
Retroalimentación
El paso final es la retroalimentación que parte de la pregunta planteada en la visita de reconocimiento donde el equipo puede compartir sus ideas y posibles acciones que como comunidad y fundación podemos llevar a cabo. Para los grupos de estudio queda abierta la oportunidad de seguir co-creando y explorando los resultados.
TURISMO POR LOS ODSs
Estamos en el proceso para pertenecer como fundación y como comunidad a Turismo Por Los Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrollado por la UNWTO.
LOS QUE SE HAN UNIDO
Todo es posible gracias a ustedes.



















